La Seguridad y Salud relacionada con las actividades laborales se consideran en la actualidad uno de los pilares del Desarrollo Sostenible y todos sus aspectos van mucho más allá que los requisitos legales de cada país, ya que para las Empresas.
El cumplimiento de estándares ambientales cada vez más alineados con la normativa y tendencias internacionales en la materia, implica desafíos técnicos y económicos relevantes.
El co-procesamiento (combustibles y materias primas alternativas) se ha convertido a nivel mundial en un ícono para el desarrollo sostenible de la industria.
Históricamente la industria intensiva en energía y en el uso de recursos naturales, ha sido percibida como una fuente importante de impactos ambientales. Se ha demostrado que esta realidad puede gestionarse en forma eficiente y armónica con los grupos de interés.